Pasar al contenido principal

User account menu

  • Abrir sesión

Idiomas

  • English
  • Français
  • Português
  • Español
  • العربية
  • Pусский

Navegación principal

  • Acerca de ISSUP

    • Fundamentos de ISSUP
    • Membresía
      • Criterios de membresía
      • Código Ético
      • Who is ISSUP for?
    • Noticias
    • Socios internacionales
    • Gobernanza
    • ISSUP Scientific Council
    • Friends of ISSUP (USA)
    • ISSUP Workshops
      • Bali 2025
      • Thessaloniki 2024
      • Buenos Aires 2023
      • Manila 2022
      • Abu Dhabi 2022
      • International Conference 2021 (Virtual)
      • Africa 2020 (Virtual)
      • Viena 2019
      • Nairobi 2018
      • ISSUP México 2017
      • ISSUP Campinas 2016
      • ISSUP Tailandia 2015
    • Premio ISSUP
      • Premio basado en la evidencia
      • Premio a la iniciativa local
      • Premio a los Servicios
      • Excellence in Training Provision
      • Outstanding Contribution to ISSUP Award
    • In Memoriam
    • Acknowledgements
    • Guías de orientación relativas al sitio web de ISSUP
    • Contacta a ISSUP
    • FAQs - Frequently Asked Questions
  • Capacitación

    • Centro de Aprendizaje en Línea
      • Cómo registrarse
      • Cursos Autodirigidos UTC
    • Currículos Universales (UPC/UTC/URC)
      • Currículo de Prevención Universal
      • Currículo de Tratamiento Universal
      • Currículo Universal de Recuperación
      • ¿Cómo conseguir acceso a los cursos de UPC y UTC?
      • Proveedores de cursos
      • Cómo hacerse un proveedor de cursos: Proceso de solicitud
      • Programa de capacitación global
    • Resources
      • Glossary
      • ISSUP Webinars
      • Certificación ICAP
      • INEP Plus
      • Prevention Insights Video Series
      • Prevention Lists
      • HealthEKnowledge
      • WiRED International
      • Quality in Treatment
      • Cuaderno de trabajo de prevención de la SPR-ISSUP
    • Job Board
  • Knowledge Share

    • Search in the Knowledge Share
    • ADDICTOLOGY Journal
      • Latest Issue
  • Capítulos Nacionales

    • Africa
      • ISSUP Botswana
      • ISSUP Côte d’Ivoire
      • ISSUP Egypt
      • ISSUP The Gambia
      • ISSUP Kenya
      • ISSUP Namibia
      • ISSUP Nigeria
      • ISSUP South Africa
      • ISSUP Tanzania
      • ISSUP Togo
      • ISSUP Uganda
    • The Americas
      • ISSUP Argentina
      • ISSUP The Bahamas
      • ISSUP Brazil
      • ISSUP Canada
      • ISSUP Chile
      • ISSUP Colombia
      • ISSUP Ecuador
      • ISSUP El Salvador
      • ISSUP Guatemala
      • ISSUP Mexico
      • ISSUP Panama
      • ISSUP Paraguay
      • ISSUP Peru
      • ISSUP United States
    • Asia
      • ISSUP Afghanistan
      • ISSUP India
      • ISSUP Indonesia
      • ISSUP Kazakhstan
      • ISSUP Lebanon
      • ISSUP Malaysia
      • ISSUP in Pakistan
      • ISSUP Philippines
      • ISSUP Qatar
      • ISSUP Sri Lanka
      • ISSUP Thailand
      • ISSUP Türkiye
      • ISSUP United Arab Emirates
      • ISSUP Uzbekistan
      • ISSUP Vietnam
    • Europe
      • ISSUP Czech Republic
      • ISSUP Greece
      • ISSUP Italy
      • ISSUP Spain
      • ISSUP Ukraine
      • ISSUP United Kingdom
    • How to Become a National Chapter
    • ISSUP National Chapters' Advisory Committee
  • Events

    • Search through all events
  • Foro

    • A–Z
  • My ISSUP

    • Member Directory
    • Solicitar la membresía

in utero

prenatal
DiscussionsArchivosImágenesVideosEnlacesEventosKnowledge ShareTodo(s)
Angela Maria Giraldo

EL CONSUMO EN GESTACION FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL

Angela Maria Giraldo - 22 August 2024

El articulo es muy interesante en su planteamientos desde el desarrollo fisiologico del feto, sin embargo las implicaciones van mas allá. Pensar en ese ser humano que viene también con alteraciones a nivel de sus conexiones cerebrales, que desde el vientre esta ajustandose para su funacionamiento.

Tener en nuestro municipio Pereira, Risaralda,  un seguimiento a las madres embarazadas consumidoras, los efectos en sus bebes a nivel fisiológico, tras su naciemiento, el desarrollos en todas sus esferas y así cuidar de sus riesgos a nivel piscológicos y ver la correlación de estas con su consumo...

  • Lee más sobre EL CONSUMO EN GESTACION FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL
  • Añadir nuevo comentario
ANA GABRIELA CORELLA

Opinión: "Características clínicas y factores de riesgo asociados a la exposición prenatal a drogas de abuso"

ANA GABRIELA CORELLA - 7 Mayo 2024

El artículo "Características clínicas y factores de riesgo asociados a la exposición prenatal a drogas de abuso" aborda la influencia de la exposición prenatal a drogas de abuso en el desarrollo y la salud de los bebés. El estudio examina las características clínicas de los recién nacidos expuestos a drogas durante el embarazo, así como los factores de riesgo asociados con esta exposición.

Entre las drogas de abuso analizadas se incluyen opioides, cocaína, marihuana y metanfetaminas. El artículo investiga cómo la exposición prenatal a estas sustancias puede afectar el crecimiento y desarrollo...

  • Lee más sobre Opinión: "Características clínicas y factores de riesgo asociados a la exposición prenatal a drogas de abuso"
  • Añadir nuevo comentario
Carmen Camila Serrano Rojas

Como influye las drogas en los prenatales

Carmen Camila Serrano Rojas - 29 April 2024

Haciendo referencia al articulo prevención exposición prenatal de drogas frente al neonato (2021), arrojo los siguientes resultados en donde indica que el alcohol genera mayor probabilidad de abortos o producir el síndrome de alcohol - fetal lo que conllevaría  alteraciones del desarrollo psicomotor, alteraciones esqueléticas, cardiacas y cerebrales. 

Según el articulo menciona al parecer el consumo de tabaco podría influir en que el neonato presente bajo peso, ademas que el consumo de tabaco por parte de la madre genera un mayor riesgo de muerte súbita al lactante. 

Al igual que las drogas...

  • Lee más sobre Como influye las drogas en los prenatales
  • 1 comentario
  • Añadir nuevo comentario
Carmen Camila Serrano Rojas

Como influye las drogas en los prenatales

Carmen Camila Serrano Rojas - 29 Abril 2024

Haciendo referencia al articulo prevención exposición prenatal de drogas frente al neonato (2021), arrojo los siguientes resultados en donde indica que el alcohol genera mayor probabilidad de abortos o producir el síndrome de alcohol - fetal lo que conllevaría  alteraciones del desarrollo psicomotor, alteraciones esqueléticas, cardiacas y cerebrales. 

Según el articulo menciona al parecer el consumo de tabaco podría influir en que el neonato presente bajo peso, ademas que el consumo de tabaco por parte de la madre genera un mayor riesgo de muerte súbita al lactante. 

Al igual que las drogas...

  • Lee más sobre Como influye las drogas en los prenatales
  • Añadir nuevo comentario
Felipe Maldonado González

simulacion social y daño al producto del embarazo por consumo de cannabis.

Felipe Maldonado González - 28 October 2020

rol social en los datos del consumo

  • Lee más sobre simulacion social y daño al producto del embarazo por consumo de cannabis.
  • Añadir nuevo comentario
Ana Conde

Consecuencia

Ana Conde - 21 October 2020

Se debería informar mejor sobre el uso del alcohol en la población, dado que tiene impacto grave en el desarrollo del bebé, que pueden tener consecuencias físicas y congnitivas para toda su vida , cómo lo que puede generar el síndrome fetal durante el embarazo. 

  • Lee más sobre Consecuencia
  • Añadir nuevo comentario
Jose Luis Vazquez Martinez

Cannabis use during pregnancy, UTC for healthcare professionals

Jose Luis Vazquez Martinez - 2 May 2020
To read the full text of the in-depth manual of the UTC for healthcare professionals, please visit: https://www.issup.net/node/7376

 

The maternal consumption of cannabis during pregnancy can produce restrictions on fetal growth and lower birth weight, which is more noticeable with continuous exposure. In comparison with unexposed fetuses, there are reports of reduction in fetal weight gain of -14.44 g per week and skull circumference of -0.21 mm per week in exposed individuals (CONACE, 2010). The results from a recent meta-analysis (Gunn, 2016) also report an increase in the...

  • Lee más sobre Cannabis use during pregnancy, UTC for healthcare professionals
  • Añadir nuevo comentario
Jose Luis Vazquez Martinez

Inhalants use during pregnancy, UTC for healthcare professionals

Jose Luis Vazquez Martinez - 2 May 2020
To read the full text of the in-depth manual of the UTC for healthcare professionals, please visit: https://www.issup.net/node/7376

 

Research on this matter is scarce yet, mainly because generally the population that consumes these drugs does not have access to or does not attend regular health services (Hans, 1999 ; NICE, 2010). The in utero exposure to these substances produces a syndrome similar to FAS (microcephaly, craniofacial alterations, growth retardation, learning deficit, language, and locomotor coordination). Although it has not been possible to clarify whether it...

  • Lee más sobre Inhalants use during pregnancy, UTC for healthcare professionals
  • Añadir nuevo comentario
Jose Luis Vazquez Martinez

Fetal Alcohol Syndrome (FAS), UTC for healthcare professionals

Jose Luis Vazquez Martinez - 2 May 2020
To read the full text of the in-depth manual of the UTC for healthcare professionals, please visit: https://www.issup.net/node/7376

 

Jacqueline Rouquette (Rouquette, 1957) initially described this syndrome in 1957, during her stay at the Center for Child Hygiene of the Paul Park Foundation, in Paris. FAS is a significant cause of mental retardation worldwide (Evrard, 2010). Affected individuals characteristically show deficient or decreased growth and development, abnormal facial features and anomalies of the central nervous system. FAS is part of the spectrum of the fetal...

  • Lee más sobre Fetal Alcohol Syndrome (FAS), UTC for healthcare professionals
  • Añadir nuevo comentario
Jose Luis Vazquez Martinez

Substance use during pregnancy, UTC for healthcare professionals

Jose Luis Vazquez Martinez - 2 May 2020
To read the full text of the in-depth manual of the UTC for healthcare professionals, please visit: https://www.issup.net/node/7376

 

The use of alcohol, tobacco, and other drugs during pregnancy can produce many health and social problems for the mother and offspring. Pregnancy can also be an excellent opportunity for the future mother, her partner, and the other people with whom they live, to change their consumption patterns.

 

It is essential that health professionals who are in contact with and provide care to pregnant women, understand the complexity of the physical...

  • Lee más sobre Substance use during pregnancy, UTC for healthcare professionals
  • Añadir nuevo comentario
Patricia Vassallucci

Embarazo y consumo de sustancias psicoactivas

Patricia Vassallucci - 7 April 2020

Muy interesante el articulo, así como clarificador. Desde mi experiencia en el primer nivel de atención considero de suma importancia la capacidad del personal que recibe a la mujer embarazada para la detección del consumo de drogas. El vínculo que se logre establecer va a marcar la posibilidad de trabajar desde una reducción de riesgos y daños hasta llegar a la abstinencia, ya que sabemos que todo consumo de drogas es de riesgo para la embarazada y su bebé.

Consideramos importante brindarle a la mujer embarazada posibles alternativas para su tratamiento, farmacológico, residencial de...

  • Lee más sobre Embarazo y consumo de sustancias psicoactivas
  • Añadir nuevo comentario
Patricia Vassallucci

Embarazo y consumo de sustancias psicoactivas

Patricia Vassallucci - 27 March 2020

Muy interesante el articulo, así como clarificador. Desde mi experiencia en el primer nivel de atención considero de suma importancia la capacidad del personal que recibe a la mujer embarazada para la detección del consumo de drogas. El vínculo que se logre establecer va a marcar la posibilidad de trabajar desde una reducción de riesgos y daños hasta llegar a la abstinencia, ya que sabemos que todo consumo de drogas es de riesgo para la embarazada y su bebé.

Consideramos importante brindarle a la mujer embarazada posibles alternativas para su tratamiento, farmacológico, residencial de...

  • Lee más sobre Embarazo y consumo de sustancias psicoactivas
  • Añadir nuevo comentario
Patricia Vassallucci

Embarazo y consumo de sustancias psicoactivas

Patricia Vassallucci - 27 March 2020

Muy interesante el articulo, así como clarificador. Desde mi experiencia en el primer nivel de atención considero de suma importancia la capacidad del personal que recibe a la mujer embarazada para la detección del consumo de drogas. El vínculo que se logre establecer va a marcar la posibilidad de trabajar desde una reducción de riesgos y daños hasta llegar a la abstinencia, ya que sabemos que todo consumo de drogas es de riesgo para la embarazada y su bebé.

Consideramos importante brindarle a la mujer embarazada posibles alternativas para su tratamiento, farmacológico, residencial de...

  • Lee más sobre Embarazo y consumo de sustancias psicoactivas
  • Añadir nuevo comentario
Monica Tapia

consumo de tabaco durante el embarazo

Monica Tapia - 23 January 2020

Algunos obstetras dicen que fumar “hasta 5 cigarrillos por día” está bien. Sin embargo, esto no es así ya que NO hay un nivel seguro de consumo de tabaco durante el embarazo. Está comprobado que fumar unos pocos cigarrillos por día expone al feto a más de 7.000 substancias tóxicas y dañinas que pueden afectar su desarrollo y crecimiento. Cuando hay humo de tabaco en el ambiente, el feto recibe menos oxigeno, aumentan los latidos de su corazón y se altera el crecimiento de sus pulmones. También disminuye la circulación de sangre por la placenta, por lo que el feto recibe menos nutrientes.

 

L...

  • Lee más sobre consumo de tabaco durante el embarazo
  • 1 comentario
  • Añadir nuevo comentario
Monica Tapia

consumo de tabaco durante el embarazo

Monica Tapia - 23 January 2020

Algunos obstetras dicen que fumar “hasta 5 cigarrillos por día” está bien. Sin embargo, esto no es así ya que NO hay un nivel seguro de consumo de tabaco durante el embarazo. Está comprobado que fumar unos pocos cigarrillos por día expone al feto a más de 7.000 substancias tóxicas y dañinas que pueden afectar su desarrollo y crecimiento. Cuando hay humo de tabaco en el ambiente, el feto recibe menos oxigeno, aumentan los latidos de su corazón y se altera el crecimiento de sus pulmones. También disminuye la circulación de sangre por la placenta, por lo que el feto recibe menos nutrientes.

 

L...

  • Lee más sobre consumo de tabaco durante el embarazo
  • Añadir nuevo comentario
Ronal calle Álvarez

riesgos de fumar cigarrillo en el embarazo

Ronal calle Álvarez - 23 January 2020

dos comentario sobre el tema

  • Lee más sobre riesgos de fumar cigarrillo en el embarazo
  • Añadir nuevo comentario
Jose Luis Vazquez Martinez

Smoking during Pregnancy Doubles Risk for Sudden Unexplained Infant Death

Jose Luis Vazquez Martinez - 11 March 2019

Source: Anderson TM, Lavista Ferres JM, Ren SY, et al. Maternal Smoking Before and During Pregnancy and the Risk of Sudden Unexpected Infant Death. Pediatrics. 2019; 143(4):e20183325

 

A study recently published by Tatiana M. Anderson, Ph.D., from the Center for Integrative Brain Research, Seattle Children's Research Institute, Seattle, Washington, and her colleagues, found that children of mothers who smoked even only one cigarette daily during pregnancy had more than twice the risk for sudden unexpected infant death (SUID), compared to those whose mothers did not smoke. Each extra...

  • Lee más sobre Smoking during Pregnancy Doubles Risk for Sudden Unexplained Infant Death
  • Añadir nuevo comentario

Upcoming Events

There aren't any upcoming events
All Events
Contact Us

Stay Connected

Newsletter

ISSUP is funded by the U.S. Department of State via the Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL). INL works to keep Americans safe by countering crime, illegal drugs, and instability abroad.

Copyright © International Society of Substance Use Prevention and Treatment Professionals Privacy Policy