Seminario Adaptación del Modelo Islandés de Prevención del Consumo de Drogas: avances a tres años de su implementación
Desde el año 2018, la Universidad de Chile se encuentra acompañando la adaptación e implementación del Modelo Islandés de Prevención en 6 comunas de la Región Metropolitana de Chile, a través de un trabajo colaborativo con las municipalidades de Colina, Lo Barnechea, Las Condes, Melipilla, Peñalolén y Renca, y del Proyecto FONIS N° SA19I0152 “Aceptabilidad, factibilidad y efectividad de un modelo de prevención de consumo de sustancias en adolescentes”, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo – ANID.
Este seminario ha sido organizado por el equipo de prevención de la Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica Universitaria perteneciente al Hospital Clínico de la Universidad de Chile y a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y está siendo patrocinado por ISSUP-Chile.
Este seminario, dirigido a técnicos y profesionales que se desempeñan en el ámbito del consumo de sustancias, busca compartir los resultados y la experiencia de adaptación e implementación del modelo islandés de prevención en 6 comunas chilenas, además de abordar los desafíos de considerar este modelo como una política pública.
Expondrán:
- Representantes de los equipos de prevención de los municipios de Colina, Lo Barnechea, Las Condes, Melipilla, Peñalolén y Renca.
- Nicolás Libuy, psiquiatra e investigador del proyecto FONIS
- Patricia Ross, Representante regional de España y América Latina de Planet Youth, del Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA)
- Rodrigo Torres, Jefe Elige Vivir sin Drogas, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
- Matías Irarrázaval, Consultor Organización Panamericana de la Salud, ex Jefe de Salud Mental, Ministerio de Salud
- Guillermo Paraje, profesor titular, Universidad Adolfo Ibáñez
- Viviana Guajardo, psiquiatra e investigadora del proyecto FONIS
Organiza: Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Clínica Psiquiátrica Universitaria, Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Patrocina: Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, FONIS
ISSUP - Chile
PROGRAMA
Martes 31 de agosto, 8:30 a 13:00 hrs.
| 08:30 – 08:45 | Bienvenida | 
| 08:45 – 09:15 | Avances del estudio FONIS: Aceptabilidad, factibilidad y efectividad de un modelo de prevención de consumo de sustancias en adolescentes. Sr. Nicolás Libuy, investigador del proyecto FONIS | 
| 09:15 – 10:15 | Prácticas comunales innovadoras: Municipalidad de Renca, Peñalolén y Las Condes | 
| 10:15 – 10:30 | Pausa | 
| 10:30 – 11:30 | Prácticas comunales innovadoras: Municipalidad de Colina, Melipilla y Lo Barnechea | 
| 11:30 – 12:00 | Ronda de preguntas a representantes comunales | 
| 12:00 – 12:45 | Mesa redonda: Desafíos para las políticas públicas 
 Modera: Viviana Guajardo, investigadora del proyecto FONIS 
 | 
| 12:45 – 13:00 | Palabras finales | 
