Jose Luis Vazquez Martinez

Eficacia de las terapias online de activación conductual y cognitivo conductual para el tratamiento de la depresión en mujeres mexicanas víctimas de violencia

Jose Luis Vazquez Martinez -

Fuente:

Ramírez-Cruz, J. C., Bianchi, J. M., Santana-Cárdenas, S., Javier-Juárez, S. P., & Franco-Paredes, K. (2023). Eficacia de las terapias online de activación conductual y cognitivo conductual para el tratamiento de la depresión en mujeres mexicanas víctimas de violencia. Terapia psicológica41(1), 87-109.

 

Resumen

Antecedentes: La violencia contra la mujer (VCM) y la pandemia por COVID-19 son problemáticas que han afectado la salud mental de las mujeres, con secuelas como la depresión. Objetivo: Comparar la eficacia del tratamiento breve de activación conductual (BATD) y la terapia cognitiva conductual (TCC) con adaptaciones culturales administradas online (telesalud) para la depresión en víctimas de VCM durante la COVID-19 en México. Método: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado con 20 mujeres mexicanas de 18-60 años con depresión que experimentaron VCM en los últimos seis meses durante la COVID-19. Las participantes fueron asignadas de manera aleatorizada 1:1 a los grupos BATD y TCC. Para el análisis de datos se aplicaron las pruebas Friedman y U de Mann-Whitney, y se estimó el Índice de Cambio Confiable. Resultados: Se encontró una disminución en síntomas depresivos (p < .001) e incremento en los niveles de activación (p < .001) a favor del grupo BATD, al término de la intervención y en el seguimiento en contraste con la TCC. Conclusiones: La BATD mostró ser eficaz en crisis de emergencia sanitaria en contextos de VCM. Aunar evidencia de intervenciones eficientes para esta población contribuye a mitigar las afecciones de salud mental.