Kwadwo Adu Boakye-Yiadom

Importancia de la experiencia vivida en un sistema de atención orientado a la recuperación

Shared by Kwadwo Adu Boakye-Yiadom -
Originally posted by Kwadwo Adu Boakye-Yiadom -
Event Date
City/Region/State or Online
Online
Event Type
ISSUP Webinar
Language(s)

Inglés

Español

GRN webinar flyer
GRN webinar flyer


ISSUP y Faces & Voices of Recovery les presentan los Webinarios de la Red Global de Recuperación, una serie de ocho seminarios en línea que se llevarán a cabo en los próximos meses, organizados en torno a tres temas centrales que exploran perspectivas globales sobre el apoyo a la recuperación.

Tema 1: Fundamentos básicos de la recuperación

Acompáñanos en la Parte 3: Importancia de la experiencia vivida en un sistema de atención orientado a la recuperación, donde exploraremos cómo la experiencia vivida da forma a una recuperación centrada en la persona, informa enfoques liderados por pares e influye en las políticas y prácticas a nivel global.

Fecha: Martes, 22 de julio de 2025

Hora: 2:00 p. m. (Londres) | 9:00 a. m. (ET)

Inscríbase en el seminario web

 

Los Sistemas de Atención Orientados a la Recuperación (ROSC, por sus siglas en inglés) se basan en la experiencia vivida como pilar fundamental para diseñar apoyos eficaces y centrados en la persona. Esta sesión explora cómo la experiencia vivida impulsa la recuperación en contextos culturales y sistémicos diversos en todo el mundo. Los participantes analizarán perspectivas internacionales sobre la integración de modelos liderados por pares, el fortalecimiento de la equidad y la creación de políticas que reconocen la recuperación como un proceso comunitario y de por vida.

A través de relatos, marcos conceptuales y buenas prácticas globales, los asistentes saldrán con herramientas para ampliar el impacto de la experiencia vivida en los sistemas de recuperación, independientemente de las limitaciones geográficas o de recursos. Los temas clave que se abordarán incluyen:

  • Bienvenida e introducción

  • Parte 1: El valor global de la experiencia vivida

  • Parte 2: Construyendo ROSC con la experiencia vivida en el centro

  • Parte 3: Equidad, cultura e inclusión en la recuperación global

  • Parte 4: Herramientas, práctica y políticas

  • Cierre y llamado a la acción

Público objetivo:

  • Este seminario web está dirigido a:

  • Consejos Nacionales de Drogas y responsables de políticas públicas

  • Organizaciones de la sociedad civil involucradas en la recuperación

  • Líderes y defensores de la recuperación

  • Profesionales y técnicos del campo de la recuperación

  • Personas con experiencia vivida en procesos de recuperación

  • Académicos e investigadores especializados en recuperación

Resultados de aprendizaje:

Al participar en este seminario web, los asistentes podrán:

  1. Describir el papel de la experiencia vivida dentro del marco de un ROSC en distintos contextos globales.

  2. Identificar estrategias para integrar las voces de pares en el diseño del sistema, la prestación de servicios y el liderazgo a nivel mundial.

  3. Analizar la intersección entre cultura, políticas y equidad para promover enfoques centrados en la recuperación a nivel internacional.

  4. Aplicar conocimientos y herramientas globales para fortalecer los esfuerzos locales de ROSC utilizando la experiencia vivida como principio guía.

Presentadora:

Julia Ojeda

Durante más de 30 años, Julia Ojeda ha brindado formación y consultoría en liderazgo basada en soluciones en los sectores de educación, salud y servicios sociales, desempeñándose como facilitadora, entrenadora, coach, gestora de redes y agente de cambio experimentada. Su trabajo se fundamenta en un enfoque equitativo, centrado en las personas, integrado para el cambio progresivo, la reforma a nivel sistémico, la gestión estratégica y el desarrollo organizacional.

Entre 2013 y 2023, dirigió los Servicios de Apoyo a la Recuperación entre Pares para el Departamento de Salud Pública de Massachusetts (MA), Oficina de Servicios para la Adicción a Sustancias (BSAS). Fue clave en el crecimiento de los Centros de Apoyo a la Recuperación entre Pares en MA, que aumentaron de 5 en 2013 a 39 en 2024.

Creó el primer Programa Estatal de Educación en Recuperación entre Pares con 12 currículos y 19 facilitadores en recuperación, en el que participaron más de 7,000 residentes de Massachusetts. Impulsó el primer equipo estatal de coaches de recuperación entre pares sordos o con pérdida auditiva, posiblemente el primero en el país, y dirigió MOAR (Organización de Massachusetts para la Recuperación de la Adicción) durante diez años.

Como persona en recuperación sostenida a largo plazo y miembro activo de la comunidad de recuperación, incluyendo la red nacional Habla Hispana, es una defensora del movimiento de la fuerza laboral de recuperación entre pares y del desarrollo de Sistemas de Atención Orientados a la Recuperación que promueven esfuerzos de prevención, intervención y tratamiento a nivel local y nacional.

Idioma:

El evento será en inglés con interpretación disponible en español.

*************************************

Interpretación

Instrucciones de interpretación para hispanohablantes:

Acceda a la interpretación en español: https://meeting.interactio.com/link/recovery#app

Ingrese el código de la reunión: recovery

Selecciona el canal de idioma Español

Algunos detalles importantes sobre cómo escuchar la interpretación:

Por teléfono: La mejor manera es abrir la aplicación Interactio y escuchar la interpretación en su teléfono mientras mira la videoconferencia a través de su computadora;

Por computadora: si desea escuchar la interpretación en el mismo dispositivo que la videoconferencia, deberá seleccionar "Sin audio" en el Panel de control de GoToWebinar y escuchar solo a través de la aplicación web de Interactio en meeting.interactio.com

Los seminarios web y eventos en línea impartidos y organizados por la Sociedad Internacional de Profesionales del Uso de Sustancias (ISSUP) se proporcionan únicamente con fines informativos. Son de naturaleza educativa y no constituyen asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico.